Buscar en este blog

viernes, 27 de octubre de 2017

Tarea para el 31 de octubre y 2 de noviembre

Lenguaje musical 3º
  • Del libro de Lenguaje musical III, las páginas 10, 11 y 12
  • Del libro de Teoría, las fichas 1A y 1B. Antes de hacerlas hay que leer bien el tema 1 y ver el vídeo Intervalos 2 en mi canal de Teoría en Youtube. Ojo: es un vídeo partido en cinco trozos.

Lenguaje musical 4º
  • Del libro de Lenguaje musical IV, las páginas 6, 7, 10 y 11
  • Del libro de Teoría, las fichas 1A y 1B. Antes de hacerlas hay que leer bien el tema 1 y ver los vídeos Intervalos 2 e Intervalos 3 en mi canal de Teoría en Youtube. Ojo: Intervalos 2 está partido en cinco trozos.

PARA QUIEN NO TENGA LOS DISCOS QUE VAN CON LOS LIBROS: copias de todos los discos de LM

viernes, 20 de octubre de 2017

Tarea para el 24 y 26 de octubre

Lenguaje musical 3º
  • Del libro de Lenguaje musical III, las páginas 5, 6 y 7*
  • Del libro de Teoría, las fichas 4A y 4B pero solo las preguntas que tengan que ver con el tema de los compases
Lenguaje musical 4º
  • Del libro de Lenguaje musical IV, las páginas 5, 6, 8 y 9*
  • Del libro de Teoría, las fichas 6A, 6B, 7A y 7B pero solo las preguntas que tengan que ver con el tema de los compases
* Si alguien no tiene el libro puede ver esas páginas aquí

Recordad que los martes veremos Ritmo y Teoría, y los jueves Entonación y Dictado.

ATENCIÓN: 

Es importante traer todo el material a clase: los libros, el cuaderno de pentagramas, lápiz y goma de borrar. A partir de esta semana comenzaremos a usar los libros.

LA SORPRESA:

Esta semana dije en clase que iba a poner aquí una sorpresa. Se trata de un vídeo en el que explico un juego musical al que vamos a jugar en las próximas clases. Espero que os guste. Aquí lo tenéis:





PARA QUIEN NO TENGA LOS DISCOS QUE VAN CON LOS LIBROS: copias de todos los discos de LM

miércoles, 11 de octubre de 2017

Tarea para el 17 y 19 de octubre

Lenguaje musical 3º

Estudiar la página 105 de la fotocopia que repartí.Hay que estudiarlo con el ritmo y la entonación.

Lenguaje musical 4º

Estudiar la página 99 de la fotocopia que repartí. Hay que estudiarlo con el ritmo y la entonación.

ATENCIÓN: 

Es importante traer todo el material a clase: los libros, el cuaderno de pentagramas, lápiz y goma de borrar. A partir de esta semana comenzaremos a usar los libros.

PARA QUIEN NO TENGA LOS DISCOS QUE VAN CON LOS LIBROS: copias de todos los discos de LM

viernes, 6 de octubre de 2017

Tarea para el 10 de octubre

La semana que viene solo tenemos clase el martes, porque hay puente. La tarea es la siguiente:

Lenguaje musical 3º

Estudiar la página 104 de la fotocopia que repartí. Lo haremos en clase con las palabras que acompañan al ritmo, con las notas sin entonar y con las notas entonando. Si a alguien le cuesta hacerlo con las palabras, que no se preocupe, lo estudiaremos en clase, pero que lo estudie como pueda.

Lenguaje musical 4º

Estudiar la página 98 de la fotocopia que repartí. Lo haremos en clase con las palabras que acompañan al ritmo, con las notas sin entonar y con las notas entonando. Si a alguien le cuesta hacerlo con las palabras, que no se preocupe, lo estudiaremos en clase, pero que lo estudie como pueda.

ATENCIÓN: 

Es importante traer todo el material a clase: los libros, el cuaderno de pentagramas, lápiz y goma de borrar.

CURIOSO:

Esta semana llevé un diapasón a clase y un niño me preguntó qué pasaría si se metiese en el agua. He encontrado en youtube esto:

Ejemplo 1
Ejemplo 2


PARA QUIEN NO TENGA LOS DISCOS QUE VAN CON LOS LIBROS: copias de todos los discos de LM

domingo, 1 de octubre de 2017

BIENVENIDOS AL CURSO 2017-2018

Os animo a que consultéis este blog cada semana. De vez en cuando publicaré enlaces a páginas con juegos musicales y cualquier otra cosa interesante. Por el momento, voy a rescatar un comentario sobre unas apps para dispositivos Android de las que hablé el curso pasado por si alguien no las conoce y está interesado:

1. Rhythm Trainer: es la mejor que he probado. Está dedicada únicamente al ritmo y es muy sencilla de entender y usar. La versión gratuita tiene solamente los niveles iniciales, y sirve para hacerse una idea de cómo es. Para conseguir todos los niveles hay que pagar 3,21€

Ver en Google Play


2. Oído Perfecto: es más completa que la anterior, ya que tiene entrenamiento auditivo, ritmo, teoría... Hay contenido gratuito, y el de pago va por "paquetes". Se puede probar.

Ver en Google Play


3. Ritmo y solfeo: es solo para ritmo y está bastante bien. La ventaja sobre la que he puesto como primera es que el contenido es gratuito porque ponen anuncios. Hay otra versión de pago sin anuncios.

Ver en Google Play

4. Maestro del Ritmo: tiene cuatro actividades de ritmo con una parte de contenido gratuito y otra de pago.

Ver en Google Play


Añado un juego muy entretenido: Kinito Music (ver en Google Play)

PARA QUIEN NO TENGA LOS DISCOS QUE VAN CON LOS LIBROS: copias de todos los discos de LM